Parte del sueño de Danilo se hizo realidad en el
año 2003 cuando inicia el Panama Jazz Festival, un evento de proyección
mundial, cuyo propósito era proponer un encuentro para que los mejores músicos
del mundo intercambiaran sus experiencias con Panamá y su gente; al mismo
tiempo, que el público disfrutara de la experiencia musical de éstos
embajadores del jazz.
El
Panama Jazz Festival, es un evento nacional e
internacional que impulsa fuertemente la industria musical del Jazz, promueve el
turismo y la cultura en Panamá. Este magno evento reúne a más de diez mil personas de todas
las edades y de diversas partes del mundo. Ha tenido tres experiencias
maravillosas y se proyecta como el Festival más importante en Latinoamérica.
El Panama Jazz Festival celebra la vida
y obra de
destacados músicos panameños que han traspasado las barreras geográficas y que
han dejando su legado plasmado en los corazones de muchos, ejemplo de ello, es
que el primer PJF dedicado a Luis
Russell, destacado compositor y pianista panameño que nació en Bocas Del Toro,
que llego a ser director artístico de una de las mejores orquestas de jazz de
Estados Unidos.
Excelentes críticas y promoción, ha recibido el
Panama Jazz Festival por parte de medios de gran cobertura y prestigio nacional
e internacional, como: The New York Times, The Philadelphia Inquirer, Boston
Herald, Chicago Tribune, La Prensa, El Panamá América, así como las revistas
especializadas Down Beat, Billboard, Jazziz, Jazz Magazine entre otras.
Su producción y participación,
involucra a
excelentes exponentes del Jazz, nacionales como internacionales.
Los fondos recaudados durante el Panamá Jazz
Festival se han destinado hacia la educación musical de niños y jóvenes
panameños de escasos recursos, pero con grandes talentos musicales, a quienes
la Fundación Danilo Pérez ofrece oportunidades de educación y superación
personal a través de la música.
Así el Panama Jazz Festival sigue su camino hacia
un futuro fructífero apoyado por el gobierno, la Alcaldía de Panamá, y la
empresa privada panameña.
Este apoyo ha sido importante y fundamental para
el desarrollo de este
evento, pero sin duda alguna, el apoyo más fuerte se lo ha dado el pueblo
panameño, que ha asistido, disfrutado y apreciado la música demostrando un
nivel cultural excepcional comparable con cualquier otro país desarrollado.
“Panama Jazz Festival 2007
del 15 al 20 de enero”