- Programa Educación Primero abre
en el 2007
Iniciarán
jornadas educativas con
expertos en música y bellas artes
Panamá, 9 de octubre de 2006.
– La
Fundación Danilo Pérez
desarrollará un programa educativo intensivo que busca traer a Panamá a profesores
de la música, arte y cultura del más alto nivel en el mundo para que compartan
sus conocimientos con los jóvenes y adultos interesados en las disciplinas y
tecnologías aplicadas a las bellas artes.
El programa “Educación Primero”,
que impulsa la
Fundación Danilo Pérez, está abierto a todos los interesados en adquirir más
conocimientos en las materias que se dictan cada año.
Sobre este particular,
Danilo Pérez, presidente de
la Fundación, explicó que para este programa se otorgarán dos becas para
estudiantes de escasos recursos que presenten interés en alguna de las materias
que se dictarán.
“Estas becas están abiertas a todos los ciudadanos
panameños sin importar la edad, pues la cultura y la educación son aspectos que Panamá y
los panameños necesitan reforzar para seguir avanzando y prepararnos para los
grandes cambios que ya vivimos”, comentó Pérez.
La jornada se iniciará en enero
del 2007 e incluirá
cursos de Improvisación, Ensamble de jazz y lecciones privadas. Cada alumno podrá tomar una clase privada de una hora
a la semana con un total de 8 semanas. Este año, la profesora que dictará las clases es la
profesora Patricia Zarate Master en Performance y Composición de Jazz de la
Universidad de Nueva York (NYU) y graduada de Berklee College of Music.
La
Fundación Danilo Pérez es una asociación sin fines de lucro que busca descubrir
y promover el talento artístico en Panamá con una conciencia humanística y con
visión educativa; desarrollar iniciativas académicas para niños y jóvenes con aspiraciones
musicales e impulsar acciones tendientes a fortalecer la cultura musical de los
panameños.
A través
de grandes eventos como el Panama Jazz Festival y las gestiones que se realizan
a beneficio de los jóvenes artistas de Panamá, la Fundación Danilo Pérez se
prepara para desarrollar más actividades educativas, las cuales requieren del
apoyo de patrocinadores y amigos.